[aws_search_form]

A Dios ya no se le echa en falta, Novedad en Editorial Monte Carmelo

Esta semana queremos destacar la nueva obra de José Luis Cancelo García en la Editorial Monte Carmelo titulada “A Dios ya no se le echa en falta”, dentro de la Colección Espíritu Norte.

El autor toma un pensamiento de Martin Heidegger como título del presente estudio, pues, como gran genio, presagió el olvido de Dios debido a la huida del pensamiento. San Agustín invita a pensar desde la realidad más elemental observable: “vides viventem, cogita morientem”.

La vida, que en su ser más íntimo, es pasión de sí misma, lleva en su misma entraña la muerte que aborrece cordialmente. La vivencia de esta realidad contradictoria que se vive en el corazón fue siempre una invitación a la trascendencia. El primer grito del hombre es, como dice san Agustín, “quiero vivir”. Hoy día se huye de esta sencilla manera de pensar porque resulta innecesaria e, incluso, molesta.

Es preciso volver al Dios que está más allá de la cultura, al Dios inefable y al que por la fe “se ama sin entenderle”. Hay que recuperar al Dios de los místicos.

La espiritualidad agustiniana, sabedora de que un corazón ciego es un entendimiento ciego, sale al paso de la indiferencia religiosa desde un ámbito emocional y no desde el intelectual. Amar es desear la eternidad para la persona amada. El amor lleva en sí la trascendencia.

¡Te invitamos a conocer esta novedad publicada en Editorial Monte Carmelo!

Posts relacionados 

Compartir post

Suscríbase a nuestra Newsletter:

Reciba un aviso cada vez que se publica un nuevo post

Le recomendamos...

¿Cómo puedo hacerme amigo de Dios?

Si insistimos en cuestionarnos, ¿cómo puedo hacerme amigo de Dios? es preciso entender que, para tenerle como amigo fiel, el hombre debe ganarse su confianza.

¿Hay vida después de la muerte?

¿Hay vida después de la muerte? Existen muchos puntos de vista con respecto a este controversial tema. Pero, ¿qué dice la Biblia sobre esto? ¿Será